Métodos de muestreo
|
|
|
|
MÉTODOS DE |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Sin nombre30 Jul 11 - 15:19 Toma de Muestras para Análisis de Fertilidad del Suelo![]() La fertilización constituye una de las prácticas más eficientes para asegurar a la planta la posibilidad de expresar su potencial genético al producir frutos abundantes y de excelente calidad. En efecto, la finalidad de la fertilización es poner a disposición de las plantas las cantidades adecuadas de aquellos elementos esenciales, para que éstas puedan realizar sus funciones vitales (fisiológicas). En los frutales perennes, las exigencias nutricionales para satisfacer sus procesos fisiológicos (crecimiento vegetativo, floración y fructificación), varían de acuerdo con la edad de la planta. Durante las primeras etapas, el desarrollo vegetativo tiene mayor importancia que el de fructificación o producción de frutos y posteriormente, esta relación se iguala o invierte. Por otra parte, anualmente en la planta se suceden fases de desarrollo vegetativo y productivo, conformado este último por los procesos de floración y fructificación caracterizados por exigencias nutricionales muy definidas y distintas entre sí. Las prácticas culturales y en este caso la fertilización, tiene como objetivo satisfacer las exigencias en las distintas etapas, por la cual transcurre el cultivo, garantizando así su mayor nivel de producción. En líneas generales, durante los procesos de crecimiento vegetativo, el nitrógeno (N) constituye el nutriente más estrechamente asociado a esta fase, mientras que los elementos fósforo (P) y potasio (K), lo están con los procesos de floración y fructificación. Es importante, destacar que en la fertilización, aunque se hace referencia con mayor énfasis sobre los tres elementos citados, se debe indicar que los demás nutrientes deben encontrarse presente y en adecuadas relaciones para proporcionar una nutrición balanceada. Al momento de establecer un programa de fertilización en frutales, se debe considerar los siguientes aspectos:
Con relación al nivel producción, se debe considerar los rendimientos promedios existentes en cada zona o lugar en correspondencia con la edad de la plantación. Los análisis de suelo y foliares, constituyen una de las técnicas más empleadas para la evaluación de las necesidades de fertilización de una plantación. Es importante destacar que el muestreo de los suelos y/o plantas, constituye una de las fases principales para obtener datos oportunos y representativos de los huertos frutales. Las muestras para análisis de suelo en huertos establecidos deben tomarse de cuarteles uniformes con respecto al tipo de suelo, edad de la planta, manejo y nivel de producción. Las muestras deben tomarse de árboles escogidos de modo que se pueda obtener una muestra representativa del campo. Un procedimiento común consiste en recorrer el lote (unidad de muestreo) siguiendo dos líneas diagonales en forma de X en las cuales se escogen las plantas en forma sistemática (1 árbol cada cierto número de árboles) dependiendo del tamaño del lote. |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Métodos de muestreo59737 |
Anónimo
30 Jun 2011 - 03:27 pm
ES IMPORTANTE SABER EL TIPO DE SUELO FAVORABLEY QUE MEJOR SACANDO MUESTRAS PARA VER SI ES FERTIL.
Anónimo
30 Jun 2011 - 03:28 pm
TIENES TODA LA RAZON!!!
Anónimo
30 Jun 2011 - 03:29 pm
armando_23:
buen articulo
Agregar un comentario